El Poder del Yoga Dinámico: Descubre el Mundo del Power Yoga

El yoga, según su definición, busca alcanzar el estado de samadhi. Entre los diversos estilos de yoga, el vinyasa o flow destaca, donde las posturas se sincronizan con la respiración. En este contexto, surge el power yoga o power vinyasa yoga, una variante que aporta dinamismo y fluidez a la práctica.

¿Qué es Power Yoga?

Originario de Estados Unidos, el power yoga se gestó gracias a figuras como Baron Baptiste, quien se inspiró en el ashtanga vinyasa yoga, liderado por Pattabhi Jois. Baptiste, con el deseo de crear una versión más accesible y menos estricta, dio vida al yoga dinámico, que fomenta la creatividad individual.

Otras influencias destacadas provienen de Bryan Kest y Beryl Bender Birch a finales de los 80. Bender Birch, autora de «Power Yoga», adaptó la práctica de ashtanga para satisfacer las necesidades de corredores y atletas con poca flexibilidad.

Power Yoga para principiantes

El power yoga comparte posturas con el ashtanga yoga pero se distingue por su dinamismo. Al ser una modalidad de vinyasa, las asanas se ejecutan de manera fluida, tonificando diversas áreas del cuerpo y fomentando la concentración, convirtiéndolo en una meditación en movimiento que desarrolla equilibrio y flexibilidad.

La práctica se centra en realizar ejercicios sincronizados con la respiración, creando secuencias de vinyasa. Esta combinación potente permite controlar mente y cuerpo, llevando a una experiencia única de fluidez.

Power Yoga: Ejercicios y Clases

Las clases de power vinyasa yoga suelen caracterizarse por:

  • Música a todo volumen: Aporta energía y ritmo a la clase.
  • Temperatura elevada: Se suele aumentar la temperatura a unos 32 grados, intensificando la sudoración y eliminación de toxinas.
  • Movimiento y posturas de pie: Se enfatiza el movimiento, acelerando el ritmo cardíaco y trabajando en posturas que fortalecen diferentes grupos musculares.
  • Adaptabilidad: Las clases son para todos los niveles, y los profesores pueden variar las asanas según la intensidad deseada.

Las sesiones suelen comenzar con saludos al sol como calentamiento, incorporando la técnica de ujjayi para controlar la respiración. La intensidad aumenta gradualmente con posturas dinámicas, descendiendo al final de la clase para llegar a la relajación en savasana.

Variante: Power Hot Yoga ¿Qué es?

El power hot yoga, una variante más intensa, combina la dinámica del vinyasa con una sala climatizada. El objetivo es elevar la temperatura corporal para sudar, eliminar toxinas y aumentar la flexibilidad.

Beneficios del Power Yoga

La práctica del power yoga ofrece beneficios significativos:
  • A nivel físico: Fortalece y tonifica los músculos, previene enfermedades como la artrosis y mejora la capacidad pulmonar a través de la atención a la respiración.
  • A nivel mental: Proporciona descanso, bienestar y relajación física al final de la clase. Mejora el equilibrio, la resistencia y aumenta la autoestima al superar desafíos en las posturas dinámicas  
Con la práctica del power vinyasa yoga, y del yoga en general, se descubren límites, se experimenta la felicidad y se aprende a valorar lo que se tiene.

Alma Yoga, Tu centro de Power Yoga en Zaragoza

Permítete fluir con esta práctica energizante que nos regala Lucía, quien te guiará y ofrecerá consejos para aprovechar al máximo cada sesión. Descubre el poder transformador del yoga dinámico y anímate a integrarlo en tu rutina diaria. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!

Carrito de compra
2-sara-diaz

Sara Díaz

Profesora de yoga

Mi primer contacto con el Yoga fue hace más de 6 años, y desde ese momento no ha dejado de sorprenderme. Cada día es algo nuevo que me aporta multitud de beneficios a nivel físico pero sobre todo me ha ayudado a conocerme, autoregularme y escucharme. Un día dije «SI, esto es lo que quiero hacer durante el resto de mi vida», y decidí formarme en ello.

Para mí, poder compartir lo que otros profesores y profesoras de Yoga me han transmitido y lo que he experimentado (y sigo experimentando cada día) es un regalo. En cada clase y con cada persona aprendo algo nuevo, y me siento tremendamente agradecida por ello.Espero poder transmitirte de la mejor forma posible, todo lo que he ido aprendiendo a lo largo de estos años.

Confía en tí y honra tu proceso.

  • Formada en YTT 200h especialidad Ashtanga Vinyasa y Sivananda.
  • Formación de 50h en Yin Yoga por Kathy Páez.
  • Formación en Yoga Prenatal de 50h por Yoga Sin Fronteras.
  • Formada en Yoga Aéreo con Yogaereo.org
  • Formada en Terapia Menstrual con Casa de Luna y Mujer Cíclica 
    Con experiencia de más de 2 años impartiendo clases presenciales y online.

Soraya Carrión

Masajista

Mi nombre es Soraya y te voy a contar un poco la trayectoria de mi vida que me ha llevado hasta aquí.

Empecé estudiando en el IAO (instituto Aragonés de osteopatía) en Zaragoza del 2012 hasta el 2013, en este transcurso de estudios tuve la suerte de compaginar los estudios con prácticas de masajes junto con un masajista.Una vez acabado el curso seguía llendo a las prácticas y a la vez lo compaginaba con mi primer contacto con el público cara a los masajes.

En el año 2013 realice un curso intensivo de AROMATERAPIA EGIPCIA. Después me anime hacer un segundo curso esta vez de TECNICAS MANUALES (seria el segundo año de quiromasaje) el tiempo fue de 2014 / 2015. En el año 2017 / 2018 realice un curso de ACUPUNTURA / SU-JOCK Y MOXIBUSTION, en este caso lo realice en el centro YEYECO ESCUELA TRANSPERSONAL. En el año 2019 empecé un curso de NATUROPATIA HOLISTICA terminada en junio del 2022 en el centro YEYECO ESCUELA TRANSPERSONAL. En el año 2020 realice un curso de KINESIOLOGIA HOLISTICA hasta el 2021

Tengo más cursos realizados, pero ahora mismo en lo que me estoy enfocando es en esto.
Llevo prácticamente desde que me metí en todo este mundo unos 10 años, estudiando, haciendo prácticas, trabajando sin parar y aprendiendo cada día un poco más.

Vicente A. Sánchez Cuenca

Masajista

Me interesa todo aquel conocimiento o experiencia que mejora y concilia la salud de las personas.

Cada vez hay más evidencia de la relación indisoluble entre la actitud, los pensamientos, los recuerdos, las emociones, los impulsos y el estado orgánico de nuestro cuerpo.  Nuestra actitud y nuestros pensamientos generan cambios inmunológicos, neurológicos y plásticos que pueden facilitar o dificultar nuestro equilibrio hacia la homeóstasis.

Estoy creando un programa de introducción al autoconocimiento para elevar el poder de consciencia y sanación, cubriendo quizás la necesidad humana de cambio de paradigma en lo referente a la salud, el bien estar y así en la vida.

Parte de mi formación está ligada a la Programación Neurolingüística: Practitioner y Máster en PNL, Coach de Equipos y Certificado como Facultativo en Masaje y Trabajo Corporal de Ésalen, (masaje californiano), Hamacados Armónicos basados en la teoría polivagal.

El yoga me da la vida, la meditación me hace estar más presente en ella, mis hijas, el deporte y la música elevan mi energía «cada vez más alto».

×